El 68% de los votantes de Bullrich votaría por Milei, frente al 13% que lo haría por Massa, según encuesta
Un estudio revela a cuál de los candidatos que competirán en la segunda vuelta irán los votos de los distintos partidos que quedaron fuera del balotaje.

El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei que se realizará el próximo 19 de noviembre no tiene un final claro sobre quién será el próximo presidente, pero las encuestas buscan anticipar cómo se dividirán los votos argentinos y quién ganará finalmente las elecciones.
Un sondeo llevado por la consultora Escenarios muestra hacia quien irán los votos de los tres candidatos que quedaron afuera del balotaje: la tercera fuerza que tenía como opción a Patricia Bullrich, quienes eligieron a Juan Schiaretti y aquellas personas que optaron por Myriam Bregman.
"Los dos candidatos que llegaron al balotaje tienen una altísima retención de sus propios votantes. Parten con pisos sólidos: Massa de 37% y Milei de 30%", sostuvo Federico Zapata, politólogo y codirector de la firma que realizó el relevamiento.
¿Qué países de América Latina aún no reducen su jornada laboral a 40 horas?
"El 68% de los votantes de Bullrich se inclinan por Milei. El 18,66% contesta que votará en blanco, no irá a votar o aún no está decidido. Pero un 13% estaría dispuesto a votar a Massa", describió Zapata sobre el estudio que se realizó en los últimos días de octubre.
Este alto porcentaje que elegiría a Milei de los votos que migrarían desde Juntos por el Cambio le daría una mínima diferencia al candidato de La Libertad Avanza para llegar a la Casa Rosada. Aunque la distancia entre ambas opciones sería mínima.
Argentina: Banco Macro cerró la compra de las operaciones de Itaú en el país por US$ 50 millones
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado