Argentina: Banco Macro cerró la compra de las operaciones de Itaú en el país por US$ 50 millones
La autoridad regulatoria autorizó la transacción; la entidad brasileña cambia de nombre en ese país: MACRO BMA.

El mayor banco privado de Argentina, Banco Macro, recibió este jueves luz verde por parte del Banco Central de su país para comprar las operaciones en ese mercado del brasileño Banco Itaú, por el que desembolsará US$ 50 millones. La operación había sido anunciada por la entidad compradora el pasado 24 de agosto.
De esta manera, Macro se convierte en el mayor banco privado del mercado austral, con 567 sucursales, 9.400 colaboradores y más de 6 millones de clientes.
"La adquisición consolida aún más la posición de Banco Macro como el banco privado de capitales nacionales más importante del país que, con más de 4 mil millones de pesos argentinos (US$ 11,5 millones), es el de mayor patrimonio neto de la Argentina", indicó la compañía en un comunicado.
La firma local aseguró que mantendrá sin cambios la plantilla, los salarios, la antigüedad, jerarquía y categorías de los colaboradores de Itaú, aunque sí habrá modificaciones en el nombre de la compañía brasileña en el territorio. Desde este sabado, los clientes de Itaú Argentina -aunque seguirán utilizando sus servicios habituales-, comenzarán a operar sus productos bajo la marca MACRO BMA.
“Con esta aprobación, el banco que preside Jorge Brito adquirirá las acciones representativas del 100% del capital social y votos de Banco Itaú Argentina S.A. y las acciones de Itaú Asset Management S.A. e Itaú Valores S.A. que, directa e indirectamente, le otorgarán a Banco Macro el 100% del capital social y de los votos de cada una de dichas sociedades”, agregó la entidad, que además aseguró que la decisión del Central llegó tras un “riguroso proceso de evaluación por parte de las autoridades regulatorias”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros