Banco Macro se arriesga y comprará filial de Itaú en Argentina por más de US$ 50 millones
Esta apuesta se da en momentos en que el país vive una grave crisis inflacionaria y ad potas de una agitadas elecciones, sin embargo, permiten a la entidad financiera convertirse en el mayor banco privado de Argentina.

Con una Argentina en medio de una crisis económica y de elecciones que generan mayor incertidumbre en los mercados, muchos preferirían esperar un poco más de certezas para apostar por alguna inversión en el mercado local. Sin embargo, a Banco Macro le gusta jugar en grande.
Esta vez, la entidad financiera argentina desembolsará unos US$ 51 millones para quedarse con la operación local del brasileño Itaú, convirtiéndose así en el mayor banco privado del mercado albiceleste, con 565 sucursales, más de 9 mil colaboradores y más de 6 millones de clientes.
Así, de aprobarse el acuerdo, el banco solo tendrá una oficina de representación en Argentina, porque a pesar de esta venta continúa siendo la entidad brasileña con mayor presencia en otros países de América Latina, (Chile, Colombia y Paraguay). "Itaú Unibanco continuará atendiendo a clientes corporativos, locales y regionales, y a personas físicas en los segmentos de banca patrimonial y privada a través de sus unidades extranjeras. También presentará una solicitud, que será aprobada por los reguladores de Argentina y Brasil, para abrir una oficina de representación en Argentina para realizar las actividades permitidas por su licencia y otras condiciones del acuerdo de compra de acciones", detalló la firma en un hecho esencial.
De acuerdo con el documento, la entidad brasileña reveló que "el impacto no recurrente de esta transacción en el resultado de Itaú Unibanco se estima negativo en aproximadamente unos US$ 246 millones, que serán reconocidos cuando la transacción sea completada". Además, consideró que el impacto neto en el capital de Itaú Unibanco será "irrelevante".
Según el medio brasileño Valor, el director general regional del banco en Argentina, Paraguay y Uruguay, André Gailey, aclaró que “después de más de 40 años, no sólo estamos orgullosos de nuestra historia argentina, sino que tenemos claro que nuestro recorrido en el país no termina aquí. Por eso, seguiremos presentes en Argentina a través de una oficina de representación local".
Por su parte, el presidente de Banco Macro, Jorge Brito, indicó que la decisión de incorporar la operación de Banco Itaú Argentina "reafirma nuestro propósito, que es pensar en grande... somos una empresa argentina que crece cada día y, con la compra de Itaú Argentina, ratificamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el país. Con activos superiores a los US$ 2 mil millones, somos el banco argentino con mayor capilaridad en el interior del país y ahora duplicaremos nuestra presencia en el área metropolitana de Buenos Aires”.
Dólar Blue cierra con leve alza en Argentina, tras la definición de las negociaciones con el FMI
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei