Ecopetrol: Mónica de Greiff presentó su renuncia al directorio
De Greiff es miembro de la junta directiva desde octubre de 2022 y estuvo como no independiente hasta octubre de 2023.

Mónica de Greiff renunció de manera irrevocable a la junta directiva de la estatal colombiana Ecopetrol y comunicó que conservará el asiento como miembro independiente hasta el próximo 30 de mayo.
En su carta dio "un agradecimiento muy especial al presidente Ricardo Roa por su liderazgo inspirador, su visión estratégica y su capacidad para guiar a la organización con integridad, transparencia y sentido de país". Esta dimisión se presenta en medio de rumores que apuntan a una posible salida de Roa.
En esas líneas, también agregó que bajo la dirección del actual presidente, "Ecopetrol ha dado pasos firmes hacia una nueva era energética, alineada con las necesidades del presente y los desafíos del futuro".
No solo esta movida se avecinaría en los órganos rectores de la petrolera estatal, pues ante la especulación sobre la posible partida de Roa, también ha entrado en el sonajero el nombre de Edwin Palma, actual ministro de Energía, como su reemplazo.
Mónica de Greiff es miembro de la junta directiva de Ecopetrol desde octubre de 2022. Fue miembro no independiente hasta octubre de 2023, fecha a partir de la que pasó a ser miembro independiente.
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
Es vicepresidenta de la junta directiva y presidenta de los Comités de Negocios y de Compensación, Nominación y Cultura. Es Doctora en Jurisprudencia de la Universidad del Rosario de Bogotá y especialista en Derecho Administrativo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU