Ecopetrol eleva nivel de reservas de petróleo en 200% en 2021, el más alto en 12 años
La petrolera informó que incrementó a 8,7 años la vida media de las reservas de crudo y las probadas de gas aumentaron 7,9%

Ecopetrol entregó ayer la cifra de sus reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural de 2021, anunciando que estas llegaron a 2.002 millones de barriles de petróleo equivalentes (Mbpe). Uno de los puntos fundamentales que señaló la estatal es que el índice de reposición de reservas fue de 200%; lo que significa que, por cada barril producido en 2021, se incorporaron dos barriles a las reservas del Grupo Empresarial.
Específicamente en 2021 se sumaron reservas probadas de 462 Mbpe, “de los cuales 282 Mbpe se habilitaron debido a la gestión en los campos de desarrollo, la maduración óptima y oportuna de nuevos proyectos, y la mayor capacidad de ejecución e implementación de proyectos de expansión de recobro mejorado”, explicó la empresa.
Casi nueve de cada 10 barriles nuevos de reservas son de campos en Colombia, logrando incrementar la vida media de las reservas del país a ocho años; cifra que destacan los analistas, que habían explicado que las inversiones de las petroleras serían fundamentales para sumar reservas en Colombia y contrarrestar la declinación de pozos actuales que podrían generar la caída de la producción futura.
Otro punto fundamental es que este índice se logra con un promedio del Brent de US$ 69,2 por barril, superior al de 2014, año en el precio del petróleo de referencia estaba en US$ 102.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos