Desaprobación de Gustavo Petro llegó a 66%, la más alta desde que inició su mandato
Desempleo, economía, orden público y la seguridad, son los principales problemas que según la encuesta aquejan a las personas.

Invamer Poll publicó este miércoles los resultados de su tradicional encuesta que mide la opinión de los colombianos sobre la situación política del país.
En su última edición, reveló la desfavorabilidad hacia el gobierno de Gustavo Petro y, de hecho, el presidente obtuvo su peor resultado desde que inició su mandato.
Petro sigue en terreno negativo. Su desaprobación en la última encuesta quedó en 66%; es decir, subió seis puntos porcentuales desde la última edición de octubre.
Aunque inició su mandato con una aprobación de 56%, para febrero Invamer reveló que esta cayó a 40% y en abril esta tendencia continuó, pues llegó hasta 35%; en junio y agosto de 2023 cayó aún más pues quedó en 33% en ambas oportunidades y en octubre quedó en 32%. Para esta edición su aprobación quedó en 26%, la más baja hasta ahora.
Con una base de 1.200 encuestados y un margen de error de 3%, los resultados de Invamer resaltan que la desaprobación de Petro se mantiene. En diciembre de 2022, el mandatario llegó a 44% en desaprobación, en febrero pasado siguió subiendo y quedó en 51%. En abril, su desaprobación continuó arriba hasta 57%. Su peak de desaprobación lo alcanzó en junio y agosto de 2023, en ambas fechas quedó en 61% y en octubre cedió un solo punto.
Para Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, esta encuesta es muy desfavorable para el Gobierno, sobre todo porque demuestra la contracción de aprobación de casi 30 puntos. “Es evidente que la confrontación presidencial con los medios y con sus contradictores políticos no están funcionando para que el Presidente Petro pueda llevar su mensaje a los colombianos o al menos para que los colombianos comulguen con Petro en algunas de sus propuestas más polémicas”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado