BBVA Perú denuncia por estafa a exejecutivos y empresarios pesqueros: monto defraudado llegaría a US$ 75 millones
La entidad detecto unas 40 operaciones de leasing, donde las embarcaciones adquiridas no existían, pero además los respaldos que ofrecían las empresas no tenían validez.

BBVA Perú denunció por fraude a altos funcionarios de su banco por estar involucrados en 40 operaciones de leasing con empresarios de compañías pesqueras, que no contaban con las garantías debidas, y que llegan a sumar 280 millones de soles (cerca de US$ 75 millones).
De acuerdo con la denuncia interpuesta el 29 de diciembre del año pasado, BBVA identificó actos “mediante la confabulación de los imputados para perjudicar al banco a través de la tramitación fraudulenta de leasings”.
Esto generó que la entidad bancaria desembolse sumas de dinero bajo el entendido de que pagaba al proveedor correspondiente por la adquisición de los bienes objeto de arrendamiento financiero. Sin embargo, el dinero habría sido repartido entre los denunciados y la empresa, señaló el banco.
La entidad bancaria no solo se enteró que las embarcaciones adquiridas por acuerdo de leasing no existían, sino que además no tenían validez los respaldos que ofrecían las empresas pesqueras para las operaciones.
Entre las pesqueras investigadas se encuentran: Importaciones Marítimas Baru SAC, Planos Ingeniería y Construcción, y Empresa de Servicios San José, entre otras.
Esta red de fraude incluía la apertura de cuentas bancarias, aprobaciones y pagos a compañías pesqueras y manipulación de documentos, en la que presuntamente colaboraron ejecutivos de BBVA y empresarios pesqueros.
Asimismo, los análisis financieros que hizo la entidad bancaria arrojaron que los fondos defraudados fueron distribuidos en empresas y personas ligadas a los acusados, lo que arrojaría una compleja red para la estafa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros