David Vélez, CEO de Nu, hizo llamado para que la tasa de usura no frene la inclusión en Colombia
El ejecutivo también destacó que hasta ahora es el comienzo de la industria fintech pues "los nuevos jugadores todavía son diminutos".

En el marco del primer día del Latam Fintech Market, en su charla “El primer minuto de la revolución global de Fintech: y como no quedarse atrás en Colombia”, David Vélez, Fundador y CEO de Nubank aseguró que las tasas de interés no pueden ser un freno.
”Estamos operando con el freno de mano, la tasa de usura impide la inclusión financiera del crédito”, dijo Vélez, añadiendo que “el mercado de crédito de consumo hoy es una “estantería vacía”.
Por otro lado, Vélez expuso que “la experiencia de los consumidores continúa pobre a nivel mundial”. Los bancos continúan dependiendo de las comisiones, mientras que la mayoría de bancos no remunera los depósitos.
A su vez, habló de la regulación, diciendo que “tiene que haber una regulación que sea neutral en el sistema, para que no sea un sistema muy caro, muy engorroso”, dijo el dirigente, refiriéndose al lo que falta en Colombia.
Petro ordena cierre del emblemático restaurante Andrés Carne de Res en la ciudad de Chía
También, pese a que señaló que “los servicios financieros continúan siendo la mayor industria global”, comentó que después de los primeros 10 años de la industria, “seguimos en el primer segundo, del primer minuto de la industria fintech, los nuevos jugadores todavía son diminutos”.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias