Nubank se consolida en Colombia y logra capitalización que suma el valor de las 15 grandes compañías del país
Su valor de mercado, superó los US$ 17 mil millones. En el mercado cafetero, alcanzó los 1,3 millones de clientes entre tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.

El neobanco brasileño Nubank marcó un nuevo hito en Colombia tras alcanzar los 1,3 millones de clientes entre tarjetas de crédito y cuentas de ahorro.
Respecto de este último servicio, desde que fue lanzado en el mercado cafetero hasta junio pasado acumulaba US$ 210 millones en ahorros, cifra que aumentó a más de US$ 500 millones a mediados de agosto.
Esto va de la mano con la capitalización bursátil que ha logrado la compañía, entrando al ranking de las 15 empresas más importantes de Colombia, según cifras de Bloomberg y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Así, la capitalización del mercado de las empresas más importantes de Colombia es liderada por Nubank con US$ 71.560 millones. Es decir, vale más que Ecopetrol, Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Energía Bogotá, ISA, Sura, Grupo Argos y ocho firmas más juntas.Ecopetrol advierte posible crisis energética en Colombia por bloqueos y daños a oleoductos
Al neobanco brasileño le sigue -aunque muy por debajo- la local Ecopetrol con una capitalización de US$ 20.310 millones y en tercer lugar se ubica Bancolombia con US$ 8.320 millones.
Estas cifras positivas para la compañía siguen el buen desempeño que ha venido entregando en los últimos periodos, ya que durante el segundo trimestre registró un fuerte crecimiento y su utilidad ascendió 116,69% frente a igual periodo de 2023, a US$ 487 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros