Cristina Fernández descarta ir por la presidencia en Argentina "Es una decisión razonada y pensada"
La vicepresidenta de Argentina reafirmó lo dicho luego de haber sido condenada por la Causa Vialidad y dijo "no se trató de una decisión apresurada ni producto del momento".

A días del acto del 25 de mayo que la militancia kirchnerista promovía para pedir la postulación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner confirmó esta tarde que no será candidata en estas elecciones 2023 en un artículo titulado "A los compañeros y compañeras", publicado en su página web.
"No se trató de una decisión apresurada ni producto del momento, sino de una decisión razonada y pensada", sostuvo al referirse al momento en el que fue condenada por la Causa Vialidad, cuando declaró que no sería "candidata a nada".
En una extensa carta en la que se paseó por hitos de los 40 años de democracia, la expresidenta hizo referencia a su situación judicial, con diversas críticas a sectores de la justicia, a la que denominó Partido Judicial (PJN), y caracterizó como "una Task Force de Juntos por el Cambio y los grupos concentrados para producir la eliminación de sus adversarios políticos".
"Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal", reafirmó Cristina Kirchner. Minutos antes, los militantes y dirigentes dispuestos en el Congreso del PJ Nacional en el Microestadio de Ferro vitoreaban "Cristina Presidenta".
Presidente Alberto Fernández anunció que no irá por la reelección en Argentina
"No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces encaramados hoy en la Corte dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral", justificó.
Y luego detalló: "Los conozco, sé cómo piensan, cómo actúan y cómo van a actuar. Los he visto a lo largo de la historia y experimenté su juego en carne propia y la de mi familia, con una persecución atada con precisión quirúrgica al calendario electoral", dijo en un artículo publicado en su sitio web la tarde de este martes.
En cuanto a la estrategia electoral que debiera encarar el Frente de Todos, la dirigente encomendó "ser inteligentes" y "romper la trampa" del Partido Judicial ante una "derecha cuya única propuesta es arrebatar derechos".
Más detalles en la nota completa de Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas