Congreso de Perú da luz verde a nuevo marco concursal para clubes de fútbol
La propuesta que plantea un cronograma de pagos de deuda concursal de entre 10 y 30 años pasará al Poder Ejecutivo para que, en máximo 15 días, se pronuncie.

En su sesión de este jueves 18, la Comisión Permanente del Congreso de la República de Perú aprobó, en segunda votación, el dictamen de ley que complementa la regulación de los clubes en proceso concursal.
En detalle, el grupo legislativo lo aprobó con 17 votos a favor, 5 abstenciones y 5 en contra. Esta propuesta ya fue aprobada en primera votación el 4 de julio. Entonces, la Comisión Permanente registró 14 votos a favor, 3 en contra y 9 abstenciones.
Ahora, la autógrafa de ley debe ser enviada al Ejecutivo para que, en el lapso de 15 días útiles, se pronuncie al respecto: aprobándolo u observándolo.
Uno de los principales detalles de esta propuesta legislativa es que, a los clubes cuyo proceso concursal se suspendió ante bajísimos avances en su reestructuración, se les permitirá iniciar el pago de su deuda. Para ello, se plantea un cronograma de pagos que van desde los 10 años, para los que superen los 20 millones de soles de deuda concursal, y los 30 años, en el caso que el pasivo supere los 100 millones de soles.
11 proyectos mineros en Perú ya tienen fecha de inicio: suman casi US$ 14 mil millones de inversión
Otro aspecto importante es que la propuesta abre la ventana para que cualquier club de fútbol en crisis financiera pueda acogerse a este marco. La norma peruana precisa que los clubes cuyos procesos concursales están paralizados, tratándose de Universitario de Deportes y Sport Boys, pasan de manera automática para iniciar el pago de sus deudas concursales.
En segundo lugar, se menciona que los equipos que están concursados, pero sus procesos todavía están vigentes (como Alianza Lima, Cienciano y Melgar) pueden acogerse a este marco, toda vez que sea aprobado por su junta de acreedores. Es importante señalar aquí que este grupo de equipos fue exonerado de la anterior norma porque sus principales acreedores son un grupo de privados. Y, en tercer lugar, se establece que cualquier club en crisis puede acogerse a este nuevo régimen, luego de agotar primero la fase de etapa concursal especial para equipos.
Los detalles en la web de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina