Con la llegada de Oral-B y Old Spice, la nueva dueña de P&G Argentina prevé vender US$ 1.000 millones por año
Newman, que compró las operaciones de P&G en Argentina, en sólo 10 meses logró que la marca creciera 60% en volumen de ventas y hasta duplicó su facturación.

A sólo 10 meses de haber comprado la operación de P&G en Argentina, lo que marcó también su debut en el negocio del consumo masivo, Newsan se prepara para una nueva era. Para facturar alrededor de US$ 1.000 millones por año, incorporará etiquetas de la firma americana.
La transacción que se realizó en julio del año pasado incluyó el pase a Newsan de las marcas Gillette, Pantene, Head& Shoulders, Downy y Vick y una planta en Villa Mercerdes, San Luis, donde actualmente se producen los pañales Pampers y toallitas Always.
Previo a su partida, P&G había reducido significativamente su participación en el mercado local. Sin embargo, en sólo 10 meses Newsan logró que la marca creciera 60% en volumen de ventas y hasta duplicó su facturación. Además, a causa de la alta demanda, la empresa admitió estar con quiebres de stock durante varias oportunidades a lo largo del mes, de manera que abastece al 80% de sus clientes.
Los planes de Newsan de cara al futuro son ambiciosos. De hecho, según proyecciones de la empresa, Argentina será el mercado de mayor crecimiento para P&G en 2025. Es que no sólo sumará nuevas marcas como Oral-B, los desodorantes Old Spice y Secret, y la etiqueta de cuidado capilar Herbal Essences antes de fin de año, sino que además no descarta la compra de otras marcas.
"Hoy la compañía es rentable. Es algo que antes no pasaba. De hecho, esta fue una de las primeras razones por las que P&G quiso cambiar su forma de hacer negocios en la Argentina y nos eligió como partner", dijo Romina Fernández, gerente general de la unidad de consumo masivo de Newsan.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU