Colombiana GEB y Cálidda obtienen crédito por US$ 150 millones para proyectos de energía en Perú
Con esta inversión continuarán con la expansión de redes y conexión de más de 205.000 hogares en el área de concesión de la empresa de Bogotá y su filial en Perú.

El Grupo Energía Bogotá (GEB) y su filial peruana Cálidda obtuvieron un crédito por US$ 150 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que serán usados para impulsar masificación del gas y la transición energética en Perú, reduciendo la brecha de infraestructura de servicios públicos en Lima y Callao.
El director General de Cálidda, Martín Mejía, indicó que con esta inversión continuarán con la expansión de redes y conexión de más de 205.000 hogares en el área de concesión de la compañía. Además, dijo que esta iniciativa contribuirá a que la filial del GEB mantenga su calificación ESG (Ambiental, Social, Gobernanza,) en escala robusta y así, seguir disminuyendo el índice de huella de carbono en sus operaciones durante la implementación de los proyectos.
China Southern Power Grid concreta la compra de Enel Perú por US$ 2.900 millones
“El acceder a la línea de crédito con una institución de prestigio como la CAF hará posible que sigamos avanzando en nuestro propósito de generar progreso y calidad de vida para más peruanos, llevándoles una energía limpia, económica y segura; igualmente posibilita que sigamos trabajando sobre la base de una gestión sostenible. En Cálidda y en el GEB sabemos que el gas natural es sinónimo de desarrollo, por ello seguiremos comprometidos en llegar cada día a más familias en Lima y Callao”, aseguró Mejía.
Más información en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias