Colombia logró su adhesión oficialmente al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics
El ingreso a la entidad representa la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiamiento para proyectos de desarrollo en infraestructura y fuentes renovables.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, confirmó que el país fue aceptado como miembro del Banco de Desarrollo de los Brics, el bloque económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Según indicó la canciller, el Presidente Gustavo Petro solicitó el ingreso al organismo en mayo de 2025. No obstante, esta decisión también se dio en un contexto de tensiones diplomáticas con EEUU.
Guerra de titanes: el origen de la pelea millonaria entre Musk y Slim
El ingreso al banco representa para Colombia la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiación para proyectos de desarrollo en infraestructura, fuentes renovables, entre otras iniciativas, en condiciones similares a las que ofrece actualmente el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y otros organismos multilaterales.
En medio del trámite sobre la adhesión de Colombia al mecanismo de financiamiento de los Brics, el embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, vio con buenos ojos esta decisión y señaló que es una opción de diversificación.
“Es decisión de Colombia si quiere reforzar aún más los lazos tradicionales que ha tenido con los principales países desarrollados o si quiere abrirse más a otras regiones”, dijo en Inside LR.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China