Perú tendrá su propio rascacielos: medirá la mitad de la Torre Obispado y del Costanera Center, los dos más altos de Latinoamérica
La nueva torre, ubicada en Lima, tendrá 45 pisos y 150 metros de altura. Superará a la Torre BBVA y al Banco de la Nación, marcando un hito en la arquitectura del país.

Perú se prepara para tener un nuevo rascacielos en su paisaje y con el que redefinirá el perfil urbano de Lima.
La torre, que estará ubicada en plena Vía Expresa de la capital, a la altura de La Victoria, contará con 150 metros de altura y 45 pisos. Esto es aproximadamente la mitad de lo que actualmente miden las dos edificaciones líderes de Latinoamérica: la Torre Obispado (en Monterrey, México) y la Gran Torre Costanera (en Santiago, Chile).
También queda muy por debajo del top 10 de las construcciones (ver tabla), sin contar las dos que se están levantando en Camboriú (Brasil) y que superarían a todas las ya existentes, por lejos.
Chile, Perú y México, los mercados latinoamericanos más golpeados por la guerra entre Israel e Irán
El nuevo proyecto
Esta nueva obra será histórica para Perú, ya que superará en tamaño a la Torre BBVA y al edificio del Banco de la Nación (que tiene 30 niveles y 140 metros), resultando como la construcción más alta de la nación andina.
El proyecto, que se instalará donde funcionaba la histórica sede de Química Suiza, contempla un complejo de 4.700 metros cuadrados para aproximadamente 1.750 departamentos, cuyas primeras unidades residenciales se espera lanzar al mercado en agosto de 2025.
Además, se ubicará frente a la conocida Torre Interbank, en una zona de gran visibilidad que permite seguir su avance desde distintos puntos de la ciudad.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un ambicioso plan de renovación urbana que busca convertir una zona clave de la capital en un nuevo polo moderno y residencial.
La edificación comenzará una vez que se proceda con la demolición del edificio de 50 años de antigüedad que era propiedad de la empresa distribuidora de productos farmacéuticos y de consumo.
Mayores edificios de Latinoamérica | ||||||
Nombre | Ciudad | País | Altura | Pisos | Año | |
Triumph Tower | Camboriú | Brasil | 509 | 154 | * | |
FG Tower | Camboriú | Brasil | 350 | 110 | * | |
1 | Torre Obispado | Monterrey | México | 305,3 | 64 | 2020 |
2 | Gran Torre Costanera | Santiago | Chile | 300 | 62 | 2013 |
3 | Yachthouse Residence Club T1 | Camboriú | Brasil | 294,1 | 81 | 2020 |
4 | Yachthouse Residence Club T2 | Camboriú | Brasil | 294 | 81 | 2020 |
5 | One Tower | Camboriú | Brasil | 290 | 77 | 2022 |
6 | JWMarriot Panamá | Panamá | Panamá | 284 | 70 | 2011 |
7 | Torre Koi | San Pedro Garza García | México | 279,5 | 65 | 2017 |
8 | Torre Mitikah | Ciudad de México | México | 267,3 | 62 | 2022 |
9 | Bicsa Financial Center | Panamá | Panamá | 267 | 68 | 2013 |
10 | The Point | Panamá | Panamá | 266 | 67 | 2010 |
* En construcción |
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil