Argentina: Fiscales niegan prisión domiciliaria para Cristina Fernández
Este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola argumentaron diciendo que la cuestión etaria "es condición necesaria, pero no suficiente, para conceder el beneficio".

Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a prisión por seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para la exPresidenta Cristina Fernández, este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se pronunciaron en contra del pedido de domiciliaria de la referente peronista.
Ahora, resta la definición del juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, quién deberá tomar la decisión final respecto de donde cumplirá Fernández su condena por la Causa Vialidad.
En el escrito presentado esta mañana por los fiscales, Mola y Luciani contestaron de forma negativa el pedido de la expresidenta de cumplir los seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución aclarando que "la concesión de la detención domiciliaria no es automática".
La semana pasada, la líder del PJ solicitó cumplir los seis años de condena en su hogar y sin tobillera electrónica en base a dos justificativos: sus 72 años, respecto a los cuales "la ley presume un mayor grado de vulnerabilidad", y; "razones de seguridad personal vinculadas a la condición de expresidenta y al intento de homicidio del que fue víctima"
Pese a esto, ambos funcionarios judiciales consideraron que, en este caso, la prisión domiciliaria no se justifica. Según el fallo al que tuvo acceso El Cronista, la cuestión etaria "es condición necesaria, pero no suficiente, para conceder el beneficio" de domiciliaria.
Lee la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China