ES NOTICIA:

Close

Colombia asume la presidencia pro tempore de la Celac y Petro buscará fortalecer relaciones con Beijing

Es la primera vez que Colombia asume la presidencia del organismo, en el que uno de los objetivos será ayudar a la región a conectarse con el mundo.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Jueves 10 de abril de 2025 I 15:00
Comparte en:

En julio de 2023, Colombia fue designada de forma unánime para asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, en 2025. Ayer el presidente Gustavo Petro estuvo en Honduras y asumió el puesto oficialmente. Entre sus principales objetivos durante su presidencia será fortalecer las relaciones con China y otros bloques internacionales.

La canciller Laura Sarabia afirmó que no significa que dejen de hablar con EEUU, “por el contrario, seguimos apostando por una relación más fuerte e igualitaria con este país”.

Petro aseguró que su misión principal como presidente de la Celac será ayudar a América Latina a conectarse con el resto del mundo, “la Celac es el comienzo para construir un nosotros para la paz y el conocimiento humano”, señaló en X.

Al asumir la presidencia pro tempore, Petro propuso una integración latinoamericana efectiva y concreta, dejando atrás el discurso y apostando por acciones colectivas frente a desafíos compartidos como la migración, el comercio y el narcotráfico.

En la agenda se propone fortalecer la soberanía regional y los intereses comunes de los pueblos latinoamericanos y caribeños. En línea con esto, Colombia impulsará foros multilaterales y actos simbólicos que resalten la identidad cultural compartida.

“Primero, actuar en bloque y, segundo, abrirnos al mundo (...) habrán reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre, entre la Celac y China, el 13 de mayo, y con África, entre otros países, en fechas posteriores”, dijo Petro.

Pesquera peruana Exalmar, ligada a la familia del exPresidente Sebastián Piñera, adquiere el 100% de Centinela, propiedad del Grupo Romero

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: