Cementera Yura incursiona en energía renovable en Perú, Bolivia y Ecuador
La firma del Grupo Gloria, planea construir plantas de energía en Perú y el exterior, que incluye una iniciativa de hidrógeno verde.
En los últimos 12 meses, a junio de 2023, el despacho de cemento de Perú cayó en 8% a 12,6 millones de toneladas, según la Asociación de Productores de Cemento (Asocem), en medio de la desaceleración de la autoconstrucción y los conflictos sociales enfocados en el sur.
La cementera local Yura concentra sus operaciones precisamente en esta zona y, en consecuencia, el impacto registrado es mayor.
Sin embargo, la compañía del Grupo Gloria empieza a ver señales de recuperación y toma impulso para la inversión en proyectos de energía y sostenibilidad.
Conozca los detalles en la entrevista al vicepresidente de la División Cementos, Concretos y Cal de dicho holding, Luis Díaz Olivero.
- Las ventas de cemento en Perú caen el primer semestre, ¿cómo viene el negocio en Yura?
- El 2022 fue un año muy bueno para la industria en general y Yura tuvo 3,5 millones de toneladas, una cifra record. El primer semestre de 2023, Asocem reportó una caída de dos dígitos. En Yura, por la situación (de conflictos) en el sur, estuvimos un poco más complicados, pero el segundo semestre está siendo mejor.
Julio viene bastante bien, se parece mucho a julio del año pasado, y esperamos que al final del año nos aproximemos a las cifras del 2022. La industria cementera tendrá una contracción, pero nosotros esperamos que esta no sea muy severa. Parece que la recuperación comienza este mes. La industria cementera tiene un segundo semestre bastante más fuerte, hay una estacionalidad marcada.
Cementos Yura planea ampliar su producción en Perú y mira nuevos mercados
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa