Banco Central de Perú baja tasas por tercer mes consecutivo
“Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, aclara el Banco Central.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) bajó su tasa de interés referencial por tercer mes consecutivo ante el descenso de la inflación y el retroceso de la economía.
Así, recortó su tasa clave de 7,25% a 7% en noviembre, con lo que el instituto emisor continúa normalizando su política monetaria, luego de que entre agosto de 2021 y enero del presente año la elevara de 0,25% a 7,75% para contrarrestar la alta inflación que persistió hasta el primer trimestre.
“Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes”, aclara el Banco Central.
Para reducir su tasa de interés en noviembre el directorio del BCRP tomó en consideración, entre otros argumentos, que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 5% en septiembre a 4,3% en octubre -la más baja en 26 meses-.
Fitch y S&P rebajan proyección de crecimiento de Perú
“En el caso peruano, se observa una tendencia decreciente más marcada (de la inflación) desde junio, en la medida en que se disipan algunos de los efectos transitorios en la inflación por restricciones en la oferta de ciertos alimentos”, resaltó.
Pero también tomó en cuenta la debilidad de la economía. “La actividad económica y la demanda interna han sido afectadas por choques derivados de los conflictos sociales y el Niño costero, los que han tenido un impacto mayor a lo esperado”, indicó el instituto emisor.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras