Banco Central de Argentina inyecta US$ 1.000 millones a sus reservas, tras acuerdo con entidades internacionales
Esos dólares frescos permitirán fortalecer las reservas internacionales y continuar con el levantamiento de las restricciones cambiarias.

El Gobierno de Argentina acordó la inyección de US$ 1.000 millones en el Banco Central que permitirán fortalecer las reservas internacionales y continuar con el levantamiento gradual de las restricciones cambiarias.
El BCRA anunció este viernes que concertó con cinco bancos internacionales una operación de pase pasivo (REPO) con títulos Bopreal Serie 1-D por el monto total licitado y a un plazo final de 2 años y 4 meses.
"En la subasta inaugural realizada el 27 de diciembre pasado, el BCRA recibió ofertas por US$ 2.850 millones, superando casi en tres veces el monto licitado. Frente al exceso de demanda y en vista de la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA optó por no tomar un monto mayor", aseguró la entidad conducida por Santiago Bausili.
"El fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible", agregó el BCRA.
Por esta operación, el Central pagará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-USD más un spread de 4,75%. Esto resulta equivalente a una tasa fija del 8,8% anual.
Colombia: Banco Davivienda asegura que "no ha suscrito acuerdo vinculante" con Scotiabank Colpatria
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina