Avianca anuncia acuerdo de código compartido con la italiana ITA Airways
Los viajeros podrán viajar entre Bogotá, Cali, Medellín y Roma o viceversa, en vuelos comercializados y operados conjuntamente por las dos aerolíneas.

A partir de ahora, los viajeros colombianos podrán volar hacia y desde Roma conectando a través de Londres y Miami con un solo tiquete. Esta es la gran promesa de valor que trae consigo un nuevo anuncio que realizaron las aerolíneas Avianca e Ita Airways, mediante un acuerdo de código compartido.
Mientras que Avianca, cuyo CEO y presidente es Adrian Neuhauser, ofrece hoy una frecuencia diaria en la ruta Bogotá - Londres - Bogotá, ITA Airways opera vuelos para la ruta Miami- Roma- Miami. Las compañías informaron que desde hoy comenzarán la venta de tiquetes con código compartido, para iniciar vuelos desde el próximo 31 de octubre.
Según informó Avianca, el nuevo acuerdo con la compañía italiana permitirá a los pasajeros viajar entre Bogotá, Cali, Medellín y Roma o viceversa, a través de conexiones con Londres o Miami, en vuelos comercializados y operados conjuntamente por ITA Airways y Avianca. Los clientes de Avianca podrán conectar en doble vía entre Bogotá y Roma, a través de Londres; y los clientes de la italiana podrán viajar en ambos sentidos entre Bogotá, Cali, Medellín y Roma conectando en Miami. Otro componente de la alianza, es que los viajeros podrán acceder a una red de 125 rutas que conectan con 24 países de Europa y América Latina.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo