Argentina: Petroquímica Comodoro Rivadavia invierte US$ 120 millones en las áreas que le compró a YPF en Mendoza
Petroquímica Comodoro Rivadavia se quedó con las áreas de Llancanello y Llancanello R, en la provincia que limita con Chile.

Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) invertirá hasta US$ 120 millones en las áreas de Llancanello y Llancanello R en Mendoza, que, anteriormente estaban en manos de la petrolera estatal YPF. Ahora, en el marco del Plan Andes -busca optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF- la firma de capitales locales recibió luz verde por parte de la provincia para explotar estas zonas.
Tal como anunció la provincia de Mendoza, el desembolso de PCR podría alcanzar aquel monto, aunque está condicionado al éxito de las actividades proyectadas en el área.
Entonces, en una primera instancia, se destinarán alrededor de US$ 56 millones a inversiones en firme. Es decir, proyectos que incluyen la perforación de tres nuevos pozos para 2025, a la vez que un total de 13 perforaciones para los próximos cinco años y la reactivación de pozos inactivos.
Además, se implementará tecnología para optimizar la producción. De hecho, PCR utilizará calentadores de fondo (CAF) y geonavegación, para enfrentar los retos asociados a la extracción y el transporte de este tipo de petróleo. Estas medidas no solo garantizan una producción más eficiente, sino que también posicionan al área como un actor clave en la industria hidrocarburífera nacional.
Actualmente, las áreas Llancanelo producen aproximadamente 1800 barriles de petróleo por día a través de 39 pozos de producción. De esta forma, PCR, que busca incrementar la producción en el corto plazo, alcanzará una producción de hidrocarburos en la provincia de alrededor de 3.300 barriles de petróleo por día.
"Proyectamos incrementar la producción y reservas de las áreas adquiridas mediante actividades de inversión para aumentar volúmenes de crudo, optimizando y reactivando pozos existentes, así como también evaluando posibles nuevas acumulaciones de hidrocarburos y perforando en nuevas estructuras", señaló Martín Federico Brandi, CEO de PCR.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina