Argentina YPF proyecta incrementar producción petróleo no convencional 30% a 40% en 2025
YPF informó que la producción de petróleo no convencional aumentó un 36% a 126.000 barriles por día en el tercer trimestre respecto al mismo período de 2023 y un 11% respecto al segundo trimestre.

La petrolera bajo control estatal de Argentina YPF proyecta incrementar su producción de petróleo no convencional entre 30 y 40% en 2025, dijo este viernes su presidente ejecutivo Horacio Marín.
En una conferencia con inversores, Marín dijo que YPF focalizará sus inversiones el próximo año en la explotación de recursos de esquisto, especialmente en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.
"Hay que esperar que para el próximo año aumentemos la producción no convencional de 30 a 40%, en ese rango estará la producción incremental y por eso podemos lograr nuestro promedio de 160.000 barriles (por día) en el primer trimestre", dijo Marín.
YPF informó que la producción de petróleo no convencional aumentó un 36% a 126.000 barriles por día en el tercer trimestre respecto al mismo período del 2023 y un 11% respecto al segundo trimestre.
Hidrógeno verde en la Patagonia: una oportunidad histórica para una alianza chileno-argentina
La mayor actividad en el no convencional logró compensar la caía que tuvo la producción de la empresa de petróleo convencional y llevó a que YPF alcance un promedio total de 256.000 barriles por día.
YPF, que lidera la actividad en Vaca Muerta, busca llevar a Argentina a convertirse en un exportador importante de hidrocarburos gracias a los recursos de esa formación no convencional.
Las obras del primer tramo del oleoducto de la petrolera desde Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, hasta Allen, en Río Negro, ya está en el 50% de la construcción.
El segundo tramo, que se extenderá otros 440 kilómetros hasta Punta Colorada, en la costa del océano Atlántico, requiere inversiones por US$ 2.500 millones. Según explicaron los ejecutivos de YPF, ya han recibido cartas de intención de bancos para el financiamiento por US$ 1.500 millones.
En cuanto a la producción de gas natural de YPF creció un 4% respecto al segundo trimestre y 7,3% respecto al mismo período de 2023 principalmente por las obras de la primera etapa construcción del gasoducto troncal que une Vaca Muerta con Buenos Aires.
YPF sigue buscando acuerdos con grandes petroleras para la construcción de una planta de licuefacción en Río Negro, que requiere una gran inversión y que le permitirá exportar gas a Europa y Asia.
La empresa, que reportó ganancias por US$ 1.485 millones en el tercer trimestre, por encima de los US$ 312 millones que estimaban analistas consultados por LSEG, tendrá un flujo de capital neutro en 2025 y se volverá positivo en 2026, explicó Marín.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros