Mercado Libre pierde US$ 18 mil millones en valor de mercado tras reportar resultados bajo lo esperado
Los papeles de la compañía fundada por Marcos Galperin cayeron más de 16% en el mercado estadounidense.

Las acciones de Mercado Libre se desplomaron en Wall Street. Los papeles del gigante argentino del e-commerce registraron una caída de 16,21% luego de la presentación de su balance del tercer trimestre del año, con cifras por debajo de las esperadas por los operadores del mercado financiero.
El desplome de la compañía fundada por Marcos Galperin también impactó en el mercado local. El Certificado de Depósito Argentino (Cedear) de Mercado Libre registró una pérdida de 15% en pesos y 13% en moneda estadounidense.
El riesgo país de Argentina cae por debajo de los 900 puntos y ADR suben hasta 8,3%
Malas cifras
Mercado Libre publicó este jueves los resultados del tercer trimestre del año y las cifras no alcanzaron las estimaciones de Wall Street. Si bien superó las expectativas de ingresos, con un alza interanual de 35% para totalizar US$ 5.312 millones, no alcanzó la estimación sobre beneficio por acción ni volumen vendido.
El beneficio por acción del gigante tecnológico fue de US$ 7 ,83, por lo que representa un incremento del 9% en comparación con el mismo trimestre del año pasado, pero las estimaciones de los analistas del mercado se ubicaba en US$ 9,85.
"El segmento fintech experimentó un golpe dado que la estrategia de la compañía se enfocó en lograr mayor penetración de usuarios con productos de menor margen financiero. Esto se refleja en el crecimiento de la cartera de créditos, la cual tuvo una suba interanual de 77%, totalizando US$ 6.016 millones", resaltó IOL Inversiones.
Más detalles en la nota completa de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas