Grupo argentino concreta compra de operaciones de maíz del gigante alemán KWS en Sudamérica
La operación permitirá a GDM acelerar su crecimiento y ampliar su presencia en el mercado, con lo que pretende convertirse en un actor principal en genética agrícola a nivel regional.

El argentino Grupo Don Mario (GDM) anunció que finalmente logró concretar la compra del 99,98% del negocio de maíz y sorgo de la operación en Sudamérica de la gigante alemana KWS, tras cumplir los requisitos regulatorios a los cuales estaba condicionada la operación desde marzo.
GDM, nacido hace 42 años en el partido bonaerense de Chacabuco, expandió su presencia en más de 15 países, consolidándose como una empresa de investigación y desarrollo con foco en la innovación en el mejoramiento genético de cultivos extensivos.
Ambas partes acordaron no dar, hasta el momento, los detalles financieros que suponen la operación.
La compañía liderada por Ignacio Bartolomé, hijo de uno de sus fundadores, Gerardo Bartolomé, recordó que el acuerdo estaba pendiente de aprobación desde fines del primer trimestre por los órganos reguladores argentinos y brasileños.
Con el liderazgo mundial en el cultivo de soja, en 2023 GDM reforzó su posición en trigo con la adquisición de la empresa brasileña Biotrigo, y ahora incorpora la posición y el know how de KWS en maíz.
Tras la integración de los activos de maíz de la marca alemana en la región, el grupo nacional acelerará su crecimiento y ampliará su presencia en el mercado de maíz, con que pretende convertirse en un actor principal en genética en Sudamérica.
La integración de los activos de maíz de KWS en América del Sur involucra cerca de 1.600 colaboradores e implica mayores recursos en programas de I&D para la evolución continua de la genética del maíz.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado