Aerolínea Andes retoma operación en Argentina
La compañía había suspendido actividades en el país por el Covid-19.

Tras haber reunido los requisitos necesarios para retomar sus operaciones, la compañía aérea salteña Andes, fue autorizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a volver a volar.
Pese a que había anunciado su vuelta en octubre del año pasado, Andes obtuvo este lunes el aval de la ANAC para recertificarse como explotador de servicios aéreos en el país. Con esta autorización, la aerolínea que suspendió definitivamente sus servicios en febrero de 2020 con la irrupción del coronavirus, está habilitada a volver a operar servicios regulares y no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte, según indica la resolución del organismo.
La llamada "recertificación" es un proceso complejo que consta de cinco fases en el que se debe garantizar el buen funcionamiento de la empresa en materia operativa, financiera y legal.
Paola Tamburelli, la titular de ANAC, expresó su satisfacción por el regreso de Andes y señaló que "se suma a una red de transporte aéreo de cabotaje que, en este momento, ya cuenta con más vuelos que antes de la pandemia".
Según medios especializados, el objetivo del regreso de Andes sería volver a ocupar ese espacio que perdió como referencia en vuelos chárter, aunque, por el momento, la aerolínea no operaría de manera abierta al público con rutas diarias.
De esta manera, también se espera que Andes cuente con un segundo Boeing 737-800, -el primero llegó a Ezeiza a finales de 2022- una aeronave de 189 asientos en clase única, que supo operar previamente para Flybondi. En este momento está Tucson, Estados Unidos, donde le están realizando las tareas previas a la entrega.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee la nota original completa y la historia de la firma en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias