Perú: El 20,8% de inversiones en cartera de proyectos mineros provienen de China
Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas de Perú, indicó que los capitales el gigante asiático en el sector alcanzan los US$ 11.371 millones con siete proyectos.

El ministro de Energía y Minas (Minem) de Perú, Rómulo Mucho, dio a conocer este lunes que China es el principal inversionista de la cartera de 51 proyectos mineros del país, la cual está valorizada en US$ 54.556 millones. De dicho total, el 20,8% corresponden a inversiones del país asiático.
El ministro sostuvo -en su master class en MINExpo 2024, en Las Vegas, Estados Unidos- que la segunda economía globnal, actualmente cuenta con capitales en siete proyectos equivalentes a un total de US$ 11.371 millones en inversión.
En segundo lugar, se encuentra Canadá con el 18,9% de inversiones en la cartera, lo que equivale a 10 proyectos con US$ 10.335 millones. En tanto, el tercer y cuarto lugar se quedan con México con el 17,3% y Estados Unidos con 14,2%, respectivamente. Mientras que México tiene siete proyectos por US$ 9.450 millones, Estados Unidos se posiciona en cuarto escaño con tres proyectos por US$ 7.750 millones.
El boom inmobiliario en Vaca Muerta: la apuesta del sector en medio del auge del oleoducto
Asimismo, el líder de la cartera explicó que del total de 51 proyectos mineros en Perú, Apurímac lidera con ocho proyectos por US$ 12.017 millones, seguido de Cajamarca con siete iniciativas por US$ 16.425 millones, luego Áncash con seis proyectos por US$ 3.234 millones y por último Arequipa y Moquegua con cuatro proyectos por US$ 5.044 millones y US$ 3.350 millones, respectivamente.
Respecto a las principales iniciativas, Mucho resaltó Michiquillay, Zafranal, Yanacocha Sulfuros, Los Chancas y Hierro Apurímac, ante la audiencia del evento internacional.
Finalmente, el titular del Minem destacó que de la cartera total de proyectos, el 73% corresponden a cobre, con fondos de US$ 39.795 millones, el 13% de oro con una inversión de US$ 6.842 millones y el 9% de hierro con un financiamiento de US$ 4.681 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas