ES NOTICIA:

Close

Generación Z de Perú se rebela en contra del Gobierno de Dina Boluarte: disturbios dejan varios heridos en el segundo día de protestas

Durante este fin de semana, un grupo de jóvenes protagonizó movilizaciones bajo la firme postura en contra de los crímenes, la corrupción y la reforma de pensiones.

Por D. Donoso Moya, con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 22 de septiembre de 2025 I 11:15
Comparte en:

En Perú, cientos de jóvenes salieron a marchar por las calles de la capital durante este fin de semana en contra de los diversos crímenes que suceden a diario en el país, la corrupción que se da en el Estado y la reforma de pensiones.

La convocatoria llegó desde un movimiento social llamado "Generación Z", que reúne a jóvenes entre 18 y 35 años, y que logró sumar a organizaciones animalistas y gremios de trabajadores.

"Estamos más que indignados, estamos hartos, no podemos más. Esto se hunde en la miseria, en la corrupción, es todo un caos. Estamos secuestrados por unos mafiosos, corruptos, vendepatrias y traidores", declaró uno de los asistentes a la marcha según recogió el medio RT. 

"Queremos que los corruptos salgan del Gobierno, queremos buenos congresistas, un Presidente que realmente se preocupe por el pueblo y que realmente vea la necesidad del pueblo; eso es lo que buscamos", agregó una manifestante a dicho medio.

Del “paraíso barato” a la competencia por experiencias: turismo argentino se redefine tras la caída de visitantes

La Plaza San Martín fue el epicentro de las marchas programadas para el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, que tambien buscan justicia para los 49 fallecidos en las protestas de fines de 2022 e inicios de 2023. El movimiento que convocó las protestas, señaló que buscan expresar su malestar hacia las políticas impulsadas por el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso peruano, con foco en la reciente reforma del sistema de pensiones que obliga a los jóvenes mayores de 18 años a afiliarse a una AFP o a la ONP.

La Policía Nacional Peruana reprimió a los manifestantes y los hechos de la noche del domingo fueron los más graves, ya que dejaron a casi 20 personas heridas. La tensión entre los uniformados y los manifestantes permaneció hasta la madrugada de este lunes, con manifestantes prendiendo barricadas e ingresandoal centro comercial Real Plaza Centro Cívico, donde fueron perseguidos por los agentes policiales.

Uno de los heridos fue el fotoperiodista Juan Zapata, del portal Wayka, según informó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, que fue agredido por policías mientras documentaba el retiro de manifestantes. Zapata se suma a una periodista y un camarógrafo -del medio Exitosa- heridos por impactos de perdigones mientras cubrían los eventos durante la jornada.

Comparte en: