Perú aprueba octavo retiro de fondos de AFP que podría dejar a millones sin jubilación
Cada afiliado al sistema privado de pensiones podrá retirar hasta 21.400 soles (unos US$ 6.000).
El Congreso peruano aprobó un octavo retiro parcial de los ahorros privados para pensiones por un equivalente de hasta US$ 7.500 millones, una medida que podría dejar a millones de personas sin fondos de jubilación, según analistas.
El retiro fue aprobado la noche del miércoles por un amplia mayoría en el Congreso y se espera que sea promulgado por el Gobierno tras el respaldo previo que mostró la presidenta Dina Boluarte, en medio de presiones de la oposición.
El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, había dicho al inicio de la semana que un nuevo retiro de los ahorros implicaría la salida de hasta unos 26.320 millones de soles del sistema privado de pensiones, equivalente al 22,7% del monto total que administran las empresas de jubilación en el país.
Las cuatro empresas de fondos privados pensiones en Perú administran actualmente unos 118.000 millones de soles de unos 10,1 millones de afiliados, según datos del regulador.
Brasileña Natura llega a acuerdo para vender Avon International
Con la medida aprobada en el Congreso cada afiliado al sistema privado de pensiones podrá retirar hasta 21.400 soles (unos US$ 6.000) de su fondo de jubilación.
Los retiros de pensiones comenzaron en 2020 como una medida excepcional para minimizar el impacto de la pandemia, pero analistas dicen que los sucesivos retiros han afectado la estabilidad del sistema de ahorro privado, que nació en 1993.
El ministro Pérez Reyes dijo que si los afiliados liberan sus ahorros, 8,6 millones de personas que aportan al sistema privado de pensión podrían quedar sin fondo para su jubilación, incluyendo los 2,3 millones afectados con retiros anteriores.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa -
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre