Amazon Web Services elige a Perú como nuevo centro de infraestructura en la nube
La firma colocará los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de nube cerca de grandes centros de población.

El proveedor Amazon Web Services (AWS), fundada por el gigante tecnológico Amazon, eligió a Perú como una de las sedes de sus centros mundiales de infraestructura de nube pública, dentro de su estrategia de expansión en América Latina.
“En el Perú hemos venido fortaleciendo la gobernanza digital y eso se refleja en los indicadores internacionales. Gracias a dichos avances, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo como Amazon Web Services ha apostado por nuestro país para convertirse en un centro de desarrollo digital”, sostuvo Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
AWS colocará los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de nube cerca de grandes centros de población, industria y tecnologías de la información.
“De esta forma, Amazon se suma a otra transnacional mundial que también apostó por invertir en infraestructura local de nube en el Perú, como Huawei. Ello permitirá acelerar el cierre de brechas digitales y el aprovechamiento de las tecnologías de industria 4.0 a nivel nacional”, puntualizó Chocobar.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado