La acción de Bancolombia sintió el efecto de las OPA y se valorizó 9,76%
La valorización se da luego del anuncio de las dos nuevas OPA por el Grupo Nutresa y Sura, con las que tiene relación de propiedad.

Luego de que se anunciara una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) por Nutresa, este martes 18 de enero la acción ordinaria de Bancolombia se disparó 9,76%, cerrando en unos US$ 10,46 (42.050 pesos colombianos) en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Este avance en la especie de Bancolombia está relacionado con los últimos movimientos del Grupo Gilinski sobre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), especialmente con el anuncio de las nuevas OPA por el Grupo Nutresa y Sura.
Lo anterior se debe al enroque del GEA, pues al conseguir más participación en Sura, Gilinski podría tener mayor poder de decisión sobre Bancolombia.
“Lo que está pasando con la subida de Bancolombia en su acción ordinaria es una percepción del mercado, básicamente dan por hecho que el Grupo Gilinski conseguirá el control de Sura, eso a su vez lo lleva a tener decisión sobre 46% que tiene la compañía de inversiones y seguros sobre Bancolombia. Sin duda el mercado reaccionó a la segunda OPA que anunció Gilinski por Nutresa”, indicó Gregorio Gandini, economista y analista bursátil.
Además, algunos expertos explicaron que con estas dos nuevas OPA aún queda abierta la posibilidad de que se presenten otras ofertas por Argos y por Bancolombia.
“Hay mucha especulación en el mercado sobre si los Gilinski van a ir también por una OPA hacia Bancolombia, es una carta que está sobre la mesa. También está la opción que lo hagan por Grupo Argos; y así ya lo harían por todos los activos del GEA. Entonces el mercado está especulando que va a haber una OPA por Bancolombia también”, indicó Sharon Lizeth Vargas, analista de estrategia para Global Securities.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda