Revolución en la gastronomía: cómo la tecnología transformará el éxito de los restaurantes en 2025
La adopción de herramientas digitales como la personalización mediante datos será clave para optimizar costos, fidelizar clientes y mejorar experiencias.
La industria gastronómica está cambiando aceleradamente, impulsada por cambios en los hábitos de consumo, avances tecnológicos y un panorama económico desafiante. En este contexto, conocedores del rubro y empresas tecnológicas que trabajan junto a empresas y pymes del rubro gastronómico proyectan que en 2025 habrá un punto de inflexión, donde la innovación y la adopción de herramientas digitales determinarán el éxito en la industria.
“Hoy, los consumidores quieren más que una buena comida: buscan una experiencia completa, personalizada y memorable. Los restaurantes que aprovechen la tecnología para entender profundamente a sus clientes tendrán una ventaja competitiva clave”, señaló Willem Schol, CRO de Justo, startup chilena que diseñó un ecosistema de herramientas digitales para empresas gastronómicas, en un comunicado.
Según proyecta la scale up, para 2025, la adopción de herramientas que simplifiquen y automaticen procesos será un "desde" en el rubro gastronómico. Soluciones que optimicen el control de costos, mejoren la experiencia del cliente, claramente marcarán la diferencia.
“La tecnología no es el futuro de la industria gastronómica, es el presente. En Justo, trabajamos para que cada restaurante, sin importar su tamaño, pueda aprovechar estas herramientas y competir en igualdad de condiciones”, concluye Schol.
Los tres grandes desafíos tecnológicos de 2025
En palabras de Willem Schol, dentro de un mercado cada vez más competitivo, los restaurantes deberán enfrentar desafíos clave para asegurar su sostenibilidad y crecimiento en las siguientes áreas.
-
Gestión y optimización de costos: el aumento en los costos de materias primas y operaciones está presionando los márgenes de ganancia. Tecnologías de monitoreo constante de inventarios y acuerdos más eficientes con proveedores serán esenciales para mantener el control financiero.
-
Incrementar clientes a costos marginales bajos: Más que abrir nuevos locales, los restaurantes deberán maximizar el rendimiento de sus operaciones actuales diversificando los canales de venta (delivery, takeout) y mejorando la experiencia del cliente en cada interacción. Otro ítem bastante importante, si se tiene la posibilidad, es crecer en base a “Dark Kitchens” o cocina fantasma, donde el delivery cobra total importancia.
-
Fidelización y retención de clientes: Retener a los clientes actuales es más rentable que atraer nuevos. Las estrategias tecnológicas, como programas de lealtad personalizados y promociones basadas en datos, serán determinantes para construir relaciones sólidas con los consumidores.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa