Gilinski logra menos acciones de lo esperado en Nutresa, pero podría elegir director
Al igual que con Sura, tiene cinco días para validar la OPA, que implicaría un desembolso de más de US$ 977 millones.

Horas de infarto se vivieron en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en el último día de la Oferta Pública de Adquisición de acciones de Nutresa que lanzó en noviembre el grupo Gilinski.
De acuerdo con el informe de la BVC, las aceptaciones alcanzaron los 3.364 vendedores, que completaron un total de 126.810.678 acciones, equivalentes al 44,21% del máximo propuesto por el empresario. Así, se estaría quedando con el 27,69% de la empresa, bajo el rango de 30%-40% que se esperaba.
De ellas, 2.460.281 títulos fueron ofrecidos bajo la razón “todo o nada”, que implica que solamente en caso de que sea posible adjudicar la totalidad de los valores objeto de la aceptación, el accionista está dispuesto a efectuar la enajenación.
Al igual que con Sura, el empresario dispone de cinco días hábiles para aceptar las propuestas de acciones y tras eso debe desembolsar unos US$ 977,71 millones.
Hasta el martes se habían recibido aceptaciones por el equivalente al 16,47% de los papeles de la aseguradora, pero eso creció fuertemente en el transcurso de esta jornada, aunque no fue suficiente para llegar al mínimo que había propuesto en el proceso: 50,1%.
De todos modos, con esto se espera que el proceso se declare exitoso y el empresario adquiera los títulos, dado que se podrá ubicar como segundo mayor accionista de la empresa, después de Sura (que tiene el 35,25%) y sobre Argos (9,83%).
Además, Gilinski tiene asegurado un puesto en la Junta Directiva de Nutresa y podría alcanzar un segundo cupo eventualmente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo