Empresas en Chile comienzan a limitar el acceso a oficinas por alza de casos de coronavirus
Compañías habían adoptado un sistema híbrido; sin embargo, el aumento de los contagios de esta semana y las proyecciones del gobierno provocó una alerta.

El avance de los contagios por coronavirus nuevamente encendió las alarmas de las empresas en Chile. El reporte del gobierno indicó que el porcentaje de resultados positivos en los exámenes alcanzó su mayor cifra en más de seis meses, a raíz de la expansión de ómicron.
Así, una serie de empresas han tomado medidas, como cierres temporales de oficinas. Fue el caso de Hewlett-Packard (HP), que en un comunicado expresó que se hará un cierre temporal de sus oficinas en Chile como medida de precaución.
Durante la pandemia hubo empresas que se mantuvieron en teletrabajo, destinando la presencialidad a la actividad crítica. Algunas de ellas estaban en proceso de volver, pero la situación las obligó a cambiar de rumbo.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil