Empresas en Chile comienzan a limitar el acceso a oficinas por alza de casos de coronavirus
Compañías habían adoptado un sistema híbrido; sin embargo, el aumento de los contagios de esta semana y las proyecciones del gobierno provocó una alerta.

El avance de los contagios por coronavirus nuevamente encendió las alarmas de las empresas en Chile. El reporte del gobierno indicó que el porcentaje de resultados positivos en los exámenes alcanzó su mayor cifra en más de seis meses, a raíz de la expansión de ómicron.
Así, una serie de empresas han tomado medidas, como cierres temporales de oficinas. Fue el caso de Hewlett-Packard (HP), que en un comunicado expresó que se hará un cierre temporal de sus oficinas en Chile como medida de precaución.
Durante la pandemia hubo empresas que se mantuvieron en teletrabajo, destinando la presencialidad a la actividad crítica. Algunas de ellas estaban en proceso de volver, pero la situación las obligó a cambiar de rumbo.
Lee el artículo completo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias