ES NOTICIA:

Close

Trump ofrece su apoyo a Milei y el Banco Mundial anuncia paquete de US$ 4.000 millones para Argentina

Los bonos argentinos subieron en Wall Street y el riesgo país cayó por debajo de los 1.000 puntos tras el encuentro. Aun se esperan anuncios del Tesoro para la administración libertaria.

Por María Gabriela Arteaga / Foto: Reuters I Publicado: Martes 23 de septiembre de 2025 I 17:00
Comparte en:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció su respaldo a su par argentino, Javier Milei, en el marco de una reunión que ambos sostuvieron al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. 

El titular de la Casa Blanca dijo en la red social Truth Social que espera seguirá trabajando con el libertario para ayudar a garantizar el éxito de ambos países, pero no ofreció más detalles sobre una eventual ayuda financiera que había sido adelantada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. 

"El muy respetado Presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un 'desastre total' con una inflación horrible causada por el anterior Presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", escribió.

Y agregó: "Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al Presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!"

Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump

Poco después del mensaje de Trump, el Banco Mundial anunció que estará acelerando su apoyo a Argentina y aportará US$ 4.000 millones en los próximos meses "en respaldo de la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo".

La asistencia del grupo será con financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado.

"El paquete apuntará a apoyar motores clave de competitividad: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes", destacaron desde el organismo.

Este anuncio forma parte del paquete de apoyo de US$ 12.000 millones que había anticipado el organismo en abril y "refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo".

Del “paraíso barato” a la competencia por experiencias: turismo argentino se redefine tras la caída de visitantes

La reacción de los mercados

Los activos argentinos operan este martes en verde otra vez, tras el encuentro entre Milei y Trump, con lo que se profundiza la tendencia de la jornada previa, que fue una de las más eufóricas del último tiempo para los bonos y acciones locales.

Los títulos soberanos en moneda extranjera trepan hasta 6,8% en Wall Street y, en consecuencia, el riesgo país perfora los 1.000 puntos, cede 11,5% en el día hasta las 964 unidades.

Comparte en: