Buen desempeño de los negocios y baja comparación de Argentina impulsan los resultados de Cencosud
Durante el primer semestre, las utilidades de la firma escalaron a $ 195.265 millones, es decir un alza del 186% respecto al mismo periodo del año anterior.
Un buen comienzo de año reportó Cencosud. Durante el primer semestre de 2025, las utilidades de la firma ligada a la familia Paulmann escalaron a 195.265 millones de pesos chilenos (US$ 200 millones); es decir, un alza de 186% respecto al mismo periodo del año anterior, atribuido principalmente a un “buen desempeño” y a una baja comparación en relación a enero-junio de 2024, por el entorno económico de Argentina.
La cadena informó que cerró la primera mitad del año con ingresos por 8.202.925 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 3,8% en comparación con enero-junio del año anterior.
Spid, de Cencosud, cierra operaciones en Colombia en medio de la feroz competencia del hard discount
Este desempeño, declaró el retailer, fue impulsado por el crecimiento de ingresos en todas las unidades de negocios en Chile y Argentina, así como por una aceleración en Colombia, que registró la mayor alza en ventas desde 2022.
“En el caso de Estados Unidos, los ingresos crecieron de manera histórica (9% en dólares, su moneda local) por la apertura de tres nuevas tiendas”, recalcó Cencosud.
Además, durante el período la compañía avanzó en su plan de crecimiento con la apertura de cinco nuevas tiendas en la región, tres en Estados Unidos, una tienda GIGA en Brasil y un nuevo Jumbo en Colombia.
Para leer la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela