El FMI prevé una baja de las remesas de EEUU a Latinoamérica y advierte que "sería un shock más persistente"
El chileno Rodrigo Valdés comentó que los países centroamericanos son los mercados que más se verán afectados.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una disminución del dinero enviado a hogares en América Latina por trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, con un efecto especialmente duro en América Central.
"Esperamos que las remesas disminuyan en el futuro", dijo el chileno Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, durante la presentación de las perspectivas económicas regionales en Washington.
Valdés dijo que los montos de la disminución son una "pregunta abierta" y que actualmente esas remesas están aumentando, aunque el Fondo lo considera algo temporal.
"Esto sería un reto para las economías, ya que se trata de un shock probablemente más persistente", dijo Valdés, añadiendo que la caída se sentirá principalmente en Centroamérica.
Algunos países centroamericanos, incluidos El Salvador, Honduras y Nicaragua, reciben más del 20% del producto interno bruto en remesas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil