Primeros efectos de la motosierra de Milei: Ford baja el precio de sus autos
Es la primera automotora que sale a anunciar formalmente una rebaja y aunque la medida oficial todavía no entra en vigencia, la marca decidió publicar las listas con las reducciones que serán efectivas a partir de febrero

Ford es la primera automotora que sale a anunciar formalmente una rebaja en los precios de sus autos como consecuencia de la reducción de impuestos internos en el sector que anticipó el Gobierno este martes.
Aunque la medida oficial todavía no entra en vigencia, pasaría la semana próxima cuando sea publicada en el Boletín Oficial, la marca decidió publicar las listas con rebajas que serán efectivas a partir de febrero, para que los concesionarios no registren demoras en ventas por dudas de los clientes sobre el futuro de los valores de los autos. Incluso, será la propia marca la que absorberá el costo del apuro, con el reintegro de la diferencia de valor a los vendedores sobre stock ya facturado.
Sheinbaum mantiene la calma sobre aranceles de Trump: "No creemos que vaya a ocurrir"
La lista de precios difundida por Ford muestra rebajas en los precios de hasta 18%. Entre los principales cambios por modelos está la Bronco Sport y Kuga, dos SUV que se ubicaban en la primera escala del impuesto interno que fue eliminada. Pagaban 20% (25% efectivo). Se traslada 100% el cambio con lo que tendrán una rebaja en sus precios de 15,5%, que surge del cálculo del precio mayorista con IVA además de aplicarlo sobre el precio que hubieran tenido en febrero, que como a muchos otros tendría una ajuste cercado a 2% por inflación. La Kuga, en su versión más barata, quedaría en casi 46 millones de pesos argentinos (US$ 43.756 aproximadamente).
- Otro modelo sería la Mustang V8, que pasaría de US$ 100.000 a US$ 82.000. También el Mustang Mach-E de US$ 95.000 a US$ 87.000 (disminución del 8,5% en su precio) y la Bronco V6, cuyo valor bajaría de US$ 108.000 a US$ 95.000. Las rebajas van de 8% a 18%. Para estos modelos aplica la baja del impuesto en la segunda escala y ya se les había aplicado un ajuste con la baja del impuesto PAIS.
- Eli David Rokah, CEO de StartupBlink: "El renacimiento económico de Buenos Aires podría traer sorpresas en el ecosistema startup"
- En el caso de la Territory, el valor se mantiene en promedio en 40 millones de pesos argentinos (US$ 38.049 aporximadamente). Su precio estaba "topeado" para no caer en el impuesto y sufrir un salto de valor que le quitara competitividad.
- Las pick up no entraban en el impuesto, así que sus precios se movieron para febrero en un 2%, por inflación y tipo de cambio. Por otro lado, en caso de las F-150 y las Raptor, los valores se encuentran en dólares así que se mueven al ritmo de los vaivenes del dólar MEP.
- Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación