México lanza plan económico antes de investidura de Trump en EEUU, su mayor socio comercial
La iniciativa consiste en una serie de medidas y metas con las que se buscará reforzar la economía nacional durante su mandato.

La Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el Plan México, una serie de medidas y metas con las que busca reforzar la economía nacional durante su mandato, en medio de la inquietud en el país por la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos, su principal socio comercial.
El lanzamiento de la estrategia se da una semana antes de la investidura de Trump, quien ha amenazado con aranceles del 25% a la nación latinoamericana y con cuya administración, el actual Gobierno mexicano deberá revisar en 2026 el tratado comercial norteamericano, TMEC, del que es miembro también Canadá.
"(El plan) es una visión del desarrollo de nuestro país, equitativa, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico, sí, pero sobre todo de bienestar para nuestro pueblo", señaló la mandataria en un acto junto a su gabinete y frente a empresarios.
Costco proyecta abrir 30 tiendas, con México como mercado clave
Sheinbaum, quien dejará el cargo en 2030, aclaró que la iniciativa presentada es un borrador y podría modificarse en los próximos meses para lograr sus objetivos: impulsar la manufactura local y sustituir importaciones, crear empleos y reducir la burocracia para facilitar las inversiones en el país.
El plan pretende hacer crecer un 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, semiconductores y otros, e incluye esquemas de inversión mixta para proyectos de infraestructura.
En energía, el documento señala que el país buscará duplicar capacidad de almacenamiento de gas natural hasta 2030 e invertir US$ 23.400 millones en generación, transmisión y distribución de energía y US$ 12.300 millones en construir nuevas centrales eléctricas.
Computer Global Solution triplica sus metas con su expansión en Colombia y visión regional
También aspira a invertir US$ 7.500 millones para reforzar la red de transmisión eléctrica y US$ 3.600 millones para la red de distribución. A nivel general, espera elevar la inversión pública y privada respecto al Producto Interno Bruto (PIB) a un 28% en 2030.
"Como pueden ver, son metas ambiciosas: por ejemplo, pasar de ser la economía 12 en el mundo a la décima economía mundial. De ese tamaño es nuestro objetivo", agregó la presidenta, quien anunció que el Gobierno publicará un decreto el viernes para atraer nuevas inversiones por nearshoring, es decir, por relocalización.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación