Regulador de Colombia revela que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración
La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite.

En los últimos días del año pasado, Movistar y Tigo Colombiaanunciaron una unión en una compañía de propiedad común con el objetivo de realizar un mayor despliegue de redes en Colombia.
Las empresas radicaron el pasado 19 de diciembre ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) un escrito con el objeto de iniciar el trámite de pre-evaluación de la operación de integración empresarial entre las compañías.
Sin embargo, dicha entidad aseguró este jueves que, al hacer el estudio formal del escrito encontró que la información presentada no se encontraba completa.
Las SIC les pidió completar datos como los aspectos relacionados con el detalle de la operación planteada, los mercados relevantes, "entre otros elementos necesarios para hacer un análisis adecuado de la solicitud presentada", según dijo la entidad.
Italiana Gucci registra su marca en Argentina y allana el camino para desembarcar en el país
Las compañías tienen un plazo máximo de dos meses, contados desde la fecha del requerimiento para completar la información requerida o, en caso de que no se cumplan los tiempos, se entenderá que se desistió del trámite. Es decir que los datos deberán ser entregados antes del próximo 24 de febrero.
Agregó que, cuando eso ocurra, publicará el inicio del procedimiento de autorización de la integración en su página web y ordenará su publicación en un diario de amplia circulación nacional. En ese momento, terceros podrán aportar pruebas o elementos de juicio que consideren necesarios para el análisis de la operación proyectada.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación