Regulador de Colombia revela que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración
La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite.

En los últimos días del año pasado, Movistar y Tigo Colombiaanunciaron una unión en una compañía de propiedad común con el objetivo de realizar un mayor despliegue de redes en Colombia.
Las empresas radicaron el pasado 19 de diciembre ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) un escrito con el objeto de iniciar el trámite de pre-evaluación de la operación de integración empresarial entre las compañías.
Sin embargo, dicha entidad aseguró este jueves que, al hacer el estudio formal del escrito encontró que la información presentada no se encontraba completa.
Las SIC les pidió completar datos como los aspectos relacionados con el detalle de la operación planteada, los mercados relevantes, "entre otros elementos necesarios para hacer un análisis adecuado de la solicitud presentada", según dijo la entidad.
Italiana Gucci registra su marca en Argentina y allana el camino para desembarcar en el país
Las compañías tienen un plazo máximo de dos meses, contados desde la fecha del requerimiento para completar la información requerida o, en caso de que no se cumplan los tiempos, se entenderá que se desistió del trámite. Es decir que los datos deberán ser entregados antes del próximo 24 de febrero.
Agregó que, cuando eso ocurra, publicará el inicio del procedimiento de autorización de la integración en su página web y ordenará su publicación en un diario de amplia circulación nacional. En ese momento, terceros podrán aportar pruebas o elementos de juicio que consideren necesarios para el análisis de la operación proyectada.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum