Por "incumplimiento de ciertas condiciones", se quiebra acuerdo de fibra óptica entre KKR, Telefónica Hispam y Entel en Perú
Entel reveló que fue Pangea quien comunicó que la transacción paralela entre KKR y Telefónica Hispam no se materializará.

Todo se derrumbó. Poco más de un año duró el acuerdo entre las operadoras de telecomunicaciones Telefónica Hispam y Entel, junto a la mayorista de fibra óptica Kohlberg Kravis Roberts (KKR).
De acuerdo con un hecho esencial enviado por Entel a la Comisión del Mercado Financiero (CMF) de Chile, el acuerdo informado el 6 de julio de 2023 se da por terminado. En ese entonces, Entel Perú, KKR y Telefónica Hispanoamérica firmaron una alianza que permitía la entrada de KKR y de Entel Perú -con un 54% y 10% respectivamente- al capital social de Pangeaco, la firma mayorista de fibra óptica de la nación andina, manteniendo Telefónica Hispam el 36% de las acciones de dicha empresa.
"Entel informe que Pangea ha comunicado que, debido al incumplimiento de ciertas condiciones de cierre estipuladas en el acuerdo, relacionadas con una transacción paralela entre KKR y Telefónica Hispam respecto a Pangea que no se materializará, Telefónica Hispam ha expresado que tiene la intención de documentar formalmente la terminación del acuerdo", reveló este jueves la operadora chilena de telecomunicaciones.
Y agregó que "las partes del acuerdo mantienen conversaciones relativas a los términos y condiciones de dicha terminación".
En ese sentido, la empresa liderada por Antonio Büchi indicó que "a esta altura no es posible estimar el impacto que la terminación de la Transacción pueda tener en la utilidad consolidada".
Consultadas, ninguna de las tres empresas involucradas han respondido a la solicitud de comentarios
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich