FlixBus ve a México como el “mercado ideal” para replicar el crecimiento que tuvo en Chile
La firma de viajes a bajo costo en autobús espera lanzar su operación en el mercado norteamericano durante el primer semestre de 2025.

México será el tercer mercado latinoamericano en el que aterrizará la gigante alemana Flixbus.
Al respecto, el fundador y CEO, André Schwämmlein, explicó a DFSUD que el país es atractivo por “su rica cultura de viajes en autobús”, lo que lo hace “el mercado ideal” para su crecimiento.
“México es el tercer mayor mercado de buses del mundo, con un potencial anual estimado entre 6.000 millones y 8.000 millones de euros (unos US$ 6.500 millones y 8.600 millones)”, detalló el empresario.
Y añadió que la tradición local “se alinea con la experiencia de Flix, que ofrece opciones de viaje asequibles, tecnológicos y sostenibles”.
“Vemos a México como un mercado ideal para el crecimiento y nuestro objetivo es replicar el éxito que hemos tenido en otros mercados de América Latina, como Brasil y Chile”, añadió.
Actualmente, FlixBus tiene un equipo en terreno en la nación norteamericana, que está trabajando en el lanzamiento de los servicios “para el primer semestre de 2025”.
La firma está optimista con esos planes, porque dice conocer bien el mercado, considerando que desde marzo de 2023 opera junto a Greyhound.
Y, si bien Schwämmlein evitó dar más detalles de la hoja de ruta, consideró que “la combinación de plataformas digitales de reserva, soluciones de viaje sostenibles y precios competitivos de Flix la posicionan bien para sumarse al mercado tradicional”.
Agregó que “las nuevas líneas llevarán la marca Flix (no Greyhound) y serán operadas por nuestros socios mexicanos, centrados en una red doméstica”.
Consultado sobre cuánto están invirtiendo para llegar a México, el ejecutivo dijo que serán “sustanciales” y que esos fondos se utilizarán “para construir una red de autobuses competitiva en la región” que permita, además, crear un “importante” número de puestos de trabajo.
Las ejecutivas que lideran la operación de la mexicana Bitso en América Latina
La región
Sobre la posibilidad de abrir operación en otro país de la región, Schwämmlein señaló: “Como siempre, estamos evaluando y considerando constantemente cómo continuar nuestra estrategia de crecimiento rentable global”; sin embargo -dijo- “en este momento, no podemos confirmar un nuevo lanzamiento”.
Hace un año la firma empezó a ofrecer sus servicios en Chile, su segunda operación en Latinoamérica.
“Flix ha tenido un éxito inmediato y una rápida expansión tanto en Chile como en Brasil, siendo el primero el que más éxito ha tenido hasta ahora”, subrayó.
Consultado respecto de las proyecciones para cerrar el año y hacia 2025, Schwämmlein comentó que “con el inicio de la temporada alta en Latinoamérica, esperamos seguir expandiéndonos e iniciar nuevas rutas y destinos”.
“Para 2025, nuestro plan es seguir aumentando nuestra cobertura y también aumentar gradualmente la frecuencia”, agregó.
Sobre una eventual Oferta Pública de Venta, como se rumoró en el mercado, Schwämmlein señaló que “no es una situación que comentemos".
Suscríbete a nuestro newsletter semanal de noticias sobre la APEC Perú 2024
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación