Megapuerto de Chancay comenzará a operar con envío de dos buques semanales a Asia
Además, se abrirán rutas de cabotaje con barcos menores de Colombia, Ecuador y Chile, las cargas de concentrarán en Chancay para luego ser enviadas a Asia.

El megapuerto peruano Chancay, operado por la china Cosco Shipping, comenzará a enviar dos barcos de contenedores semanales hacia el mercado de Asia tras su inauguración a mediados de noviembre, aseguró este viernes un ejecutivo de la firma.
En principio se cubrirá una ruta directa hacia el puerto chino de Shanghái y después, según la demanda de los exportadores, se podrá dirigir envíos a otros puntos del Asia, señaló el gerente general de la filial Cosco Shipping Chancay Perú, Carlos Tejada.
"A fines de noviembre iniciamos la etapa que se llama acondicionamiento en prueba, que esperamos sea hasta mayo, pero en esa marcha blanca ya podemos hacer carga real (...) con dos buques directos por semana", dijo el ejecutivo a periodistas tras un foro empresarial peruano-chino.
Diana Ganchala, la ejecutiva que lidera la ciberseguridad para Gtd en cinco países de Latinoamérica
El puerto de Chancay es controlado por Cosco Shipping Ports con un 60% de participación. El resto lo tiene la minera peruana Volcan, de Glencore.
Tejada dijo que se van abrir rutas de cabotaje con barcos menores desde Colombia, Ecuador y Chile, cuyas cargas se concentrará en Chancay. Luego la carga será embarcada a Asia, en principio en buques de 14.000 contenedores, que luego se elevarán progresivamente a buques de hasta 24.000 contenedores.
El ejecutivo reafirmó el interés de Brasil de usar Chancay para exportar a Asia. "Ellos están muy motivados de usar el puerto porque les va a reducir los costos logístico enormemente".
Tejada afirmó que Cosco Shipping espera anunciar en los próximos días las tarifas por los servicios portuarios que brindará. "Puedo decir que las tarifas serán muy competitivas, y competitivas con el (vecino puerto peruano de el) Callao", dijo.
El terminal de Chancay ha generado expectativas de varios países de Sudamérica, que produce granos, carnes y de minerales, y ha planteado un reto para Estados Unidos y Europa, que buscan frenar el ascenso chino en América Latina.
Se espera que el puerto de Chancay, a unos 70 kilómetros al norte de Lima, sea inaugurado el 14 de noviembre por el presidente chino Xi Jinping, quien asistirá a mediados de ese mes a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), según fuentes de la cancillería peruana.
El gerente de asuntos corporativos de Cosco Shipping Chancay, Mario de las Casas, dijo a Reuters que Xi y la presidenta peruana Dina Boluarte inaugurarán el puerto de "manera virtual" desde el Palacio de Gobierno de Lima.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas