Perú: puertos de Chancay y de Corío atraen a inversionistas de Colombia
Luis Fernando Gómez, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano (CEC) se refirió a las expectativas de inversiones de las empresas colombianas en Perú para el cierre de 2024 y 2025.

Si bien la salida de la cadena de gimnasios Bodytech ha sido una “sensible baja” para las empresas colombianas en Perú, estás no has parado de crecer y han aumentado su apetito por más inversiones. De hecho, a la fecha ya viene invirtiendo US$ 350 millones. Y esto se explica por ingreso de nuevas empresas o inversión en su expansión dentro del país. Para el 2025 la diversificación de inversiones de las empresas colombianas se moverán en sectores claves.
En ese contexto positivo, Gestión conversó en exclusiva con Luis Fernando Gómez, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano (CEC), que ha llegado al Perú para la EXPOCEC 2024, que cada año se realiza en nuestro país. El líder del gremio empresarial nos cuenta las expectativas de inversiones de las empresas colombianas en Perú para el cierre de 2024 y 2025.
Noruega Visma amplía su presencia en Latinoamérica con compra de la chilena Rex+
De acuerdo con Gómez, las inversiones de empresas colombianas en Perú alcanzaron los US$ 380 millones el año pasado. En lo que va de este 2024, la cifra ronda los US$ 350 millones; por lo que espera cerrar este año con US$ 400 millones de nuevas inversiones y crecer 5% con respecto al 2023.
“La coyuntura política de Colombia ha permitido que muchas empresas diversifiquen sus inversiones y vengan al Perú. Este año llegaron 17 empresas colombianas y de las cuales seis han venido a instalar plantas industriales. El próximo año arrancarán sus procesos de producción”, resaltó a Gestión.
Gómez contó que realizó una visita al llamado "puerto de las Américas" como es el de Corío en Arequipa.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros