Perú: ¿Cuánto se han valorizado los terrenos en el Puerto de Chancay y del Aeropuerto Jorge Chávez?
Max Medina, gerente de investigación de Binswanger Perú, manifestó que ambas iniciativas son las que muestran un impacto a corto plazo en inversiones.

La ejecución del puerto de Chancay y de la nueva Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez ha impactado de manera positiva en los precios de los inmuebles aledaños a estas zonas. Y es que los empresarios visionan importantes retornos al hacerse de estos predios, los cuales se valorizarán aún más ante la operación de estos proyectos, proyecta Binswanger.
La consultora a través de su Reporte Inmobiliario – Proyectos de Infraestructura 2024 otorga mayores alcances sobre las repercusiones de estas iniciativas en oferta industrial y de almacenes.
Max Medina, gerente de investigación de Binswanger Perú, manifestó que el estudio realizado por la consultora abordó, en general, 10 proyectos de infraestructura; sin embargo, son las iniciativas del Puerto de Chancay y la Ciudad Aeropuerto Jorge Chávez las que muestran un impacto a corto plazo en inversiones, debido a su pronta inauguración.
Así, en lo que concierne al puerto de Chancay, a entregarse a finales de este año, Binswanger indicó que los precios de venta de lista de los terrenos industriales están en torno a los US$ 175 por metro cuadrado (m2); ello, en un rango de US$ 70 y 220 por m2 en lotes de más de 10.000 m2. “Son terrenos que ya tienen zonificación industrial”, agregó Medina.
En el caso de los terrenos urbanos, situados en la ciudad, dichos predios —indicó Medina— empiezan a superar los US$ 1.000 por m2, con una oferta de espacios de 200 a 500 m2 o incluso por encima de esta extensión.
Próximo presidente del banco central de Brasil destacó las innovaciones y celebró el éxito de Pix
Aeropuerto Jorge Chávez
Binswanger también colocó la lupa sobre las tarifas promedio de venta de terrenos industriales stand-alone en las cercanías al aeropuerto, los cuales aunque son escasos en el área, registran precios de US$ 1.100 por m2.
“Vemos que en los últimos cuatro años hubo un incremento de 16% en venta de terrenos industriales en la zona y creemos que esa tendencia; en tanto, vaya consolidándose el proyecto, pueda seguir incrementando”, remarcó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros