Perú busca aprovechar el hub asiático con nuevo TLC con Hong Kong
Perú y Hong Kong afinan los últimos detalles para firmar su acuerdo comercial. Las exportaciones peruanas a este país han crecido 222,5% entre 2010 y 2023.

Hong Kong es un país pequeño en población, pero muy interesante en potencialidades económicas. Con esa visión, la nación asiática forma parte del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que este año Perú anfitriona por tercera vez. En el medio, ambos países ya alcanzaron un cierre sustancial de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que los vincule de cara al futuro. ¿Qué oportunidades se abren para el Perú con este nuevo acuerdo comercial?
Las potencialidades no son pocas. Hong Kong, a pesar de tener poco más de 7 millones de habitantes, goza de una posición privilegiada en Asia que favorecería la penetración de bienes peruanos en esta región. Aparte, se trata un país particular: no posee una gran industria, pero sí otros “productos” de exportación que podrían sumarle al Perú.
Hong Kong está ubicado cerca a China continental, lo que lo vuelve un “mercado de triangulación en Asia”, según explica Juan Carlos Mathews, vicepresidente de Internacionalización de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola (USIL) y que priorizó la negociación del TLC con este país durante 2023 cuando encabezó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“Ingresar a Hong Kong permite llegar a otros puntos de Asia también. Es similar a lo que ocurre con Holanda en Europa. Si uno ve los registros de Perú, es uno de los principales mercados destino de nuestros alimentos, pero en realidad es de llegada. Ingresan a Holanda y de allí terminan en Rusia o Bélgica”, explica el ex ministro.
Diana Ganchala, la ejecutiva que lidera la ciberseguridad para Gtd en cinco países de Latinoamérica
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México