Colombia: Davivienda adquiere el 100% de ePayco y entra a competir en el mercado de las pasarelas de pago
La firma pretende aumentar su presencia y competencia en el ecosistema en el que están presentes marcas como PayU, Mercado Pago, Addi, Wompi de Bancolombia, OpenPAY de BBVA, GOU Pagos de Banco de Occidente, entre otros jugadores.

La firma colombiana Davivienda compró el total de las acciones de ePayco, negocio con el que entró a competir con otros bancos en el mercado de pasarelas de pago.
El banco hizo el anuncio a través de la información relevante de la Superintendencia Financiera, explicando que por medio de su sociedad subsidiaria, Inversiones CFD, en la que el único accionista es Corporación Financiera Davivienda, adquirió 100% de las acciones de la sociedad ePayco.
“Hace ya varios años que venimos trabajando de la mano de Davivienda en el desarrollo de soluciones de pago inclusivas y para todos. A las dos partes nos hizo mucho sentido integrarnos todavía más para lograr sinergias superiores que traigan más ventajas al ecosistema de pagos”, explicó Jorge Ramírez, CBO de ePayco a LR; además, dijo que la entidad seguirá operando de manera independiente como lo ha hecho hasta ahora.
Con esta compra, Davivienda pretende aumentar su presencia y competencia en el ecosistema de pagos digitales, haciendo frente a otras pasarelas de pago como PayU, Mercado Pago, Addi, Wompi de Bancolombia, OpenPAY de Bbva, GOU Pagos de Banco de Occidente, entre otros jugadores del mercado.
Brasileña Stefanini apostará por los M&A para crecer en América Latina y Europa
Esta es una competencia sólida entre los bancos, pues ePayco es una compañía tecnológica colombiana con más de 13 años en el mercado, 150 colaboradores en diferentes países de Latinoamérica como Colombia, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, entre otros; más de 7,5 millones de clientes y más de 130 mil empresas vinculadas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas