Organismo colombiano inició una investigación en contra de Bancolombia
Según el ente regulador, buscarán que la compañía financiera repare a los afectados por los perjuicios.
La interrupción de los servicios de la aplicación de Bancolombia, que afectó a millones de colombianos, hizo que las autoridades le pusieran la lupa a la entidad, de hecho la Superintendencia Financiera (SFC) ya inició una investigación, no solo para esclarecer lo sucedido, sino para garantizar una reparación por los perjuicios generados.
El superfinanciero, Cesar Ferrari, en el marco del congreso de Asobancaria ya había anunciado el proceso contra la entidad por la caída de sus canales digitales que comenzó a reportarse en la madrugada del 3 de junio por parte de los usuarios.
Esto mismo fue confirmado por el superintendente delegado adjunto para intermediarios financieros y seguros en la Superintendencia Financiera, Felipe Noval, que en diálogo con la FM dijo que ya arrancaron las actuaciones contra el banco.
“Debemos velar por garantizar la disponibilidad de los canales digitales de Bancolombia y por proteger al consumidor financiero. Vamos a garantizar que al consumidor financiero afectado se le pueda resarcir por los perjuicios”, dijo Noval.
Pensión por consumo en Perú: ¿Cómo funciona este mecanismo de jubilación en otros países del mundo?
De acuerdo con las quejas presentadas, entre las fallas se destaca que los usuarios no podían iniciar sesión en la App de Bancolombia, ni podían consultar saldos, hacer transferencias o pagar facturas.
En principio, Bancolombia explicó que todo se derivó a un mantenimiento que se tenía previsto para la madrugada del festivo, pero que se extendió "tras identificar algunos elementos adicionales que requerían atención oportuna".
El presidente de la entidad Juan Carlos Mora, le pidió excusas a los usuarios por los posibles daños que se generó por la caída de sus plataformas, pero confirmó que desde el 5 de junio todos sus servicios están disponibles.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos