Senado brasileño descarta confirmar al aliado de Lula como presidente del Banco Central antes de próxima reunión de política monetaria
El Ejecutivo esperaba que Gabriel Galípolo fuera confirmado antes de la cita, prevista para mediados de septiembre.

La audiencia de la comisión del Senado para ratificar al candidato del Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para presidir el Banco Central de Brasil no tendrá lugar antes de la próxima reunión de la autoridad monetaria, en la cual fijarán las tasas de interés de este mes. Incluso, es probable que el proceso se postergue hasta octubre.
A finales de agosto, Lula nominó al director de política monetaria del banco central, Gabriel Galipolo, como próximo líder de la institución en reemplazo de Roberto Campos Neto, cuyo mandato finaliza en diciembre.
El Gobierno esperaba que Galipolo fuera confirmado antes de la próxima reunión de política monetaria del banco, los días 17 y 18 de septiembre, con el objetivo de aumentar la importancia de sus declaraciones a medida que se acercaba la salida de Campos Neto.
Pero Vanderlan Cardoso, el senador que preside la Comisión de Asuntos Económicos y es responsable de fijar la fecha de la audiencia, señaló este martes que no la programaría para el 10 de septiembre, como habían especulado algunos miembros del Gobierno.
Brasileña Ambipar abre en Chile dos nuevas áreas de soluciones ambientales
El nombramiento de Galipolo debe ser confirmado por la Comisión de Asuntos Económicos antes de pasar al pleno del Senado para que apruebe su toma de posesión en enero.
La decisión de Cardoso significa que no será posible que Galipolo reciba luz verde antes de la reunión de política monetaria, ya que el consejo del banco central se enfrenta a un período de silencio que va desde la semana anterior a la reunión hasta la semana posterior.
El ministro de Relaciones Institucionales de Lula, Alexandre Padilha, había dicho el lunes que el gobierno estaba trabajando para tener a Galipolo confirmado para la próxima semana, probablemente el 10 de septiembre. Pero sus esperanzas se vieron truncadas por Cardoso.
"Todavía hay algunas dudas sobre la audiencia, por lo que quiero hacerles saber que no tendrá lugar el 10 de septiembre", dijo el senador.
Eso significa también que es probable que la audiencia no se celebre hasta el mes que viene. Los brasileños votan en las elecciones locales del 6 de octubre, por lo que la mayoría de los legisladores estarán fuera de Brasilia hasta entonces para ayudar en la campaña en sus estados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas