Sturzenegger presentó su hoja de ruta a Milei: prioridades y dónde podría chocar con Caputo
Durante este viernes o el inicio de la próxima semana debería ingresar al Congreso argentino su Ley Hojarascas, con la cual pretende derogar 100 leyes.

La reunión de Gabinete del último martes fue la primera en la que el argentino Federico Sturzenegger participó en calidad de ministro de la gestión libertaria. El economista ultraliberal ya había participado con mayor asiduidad durante las primeras semanas de diciembre, en donde integraba el equipo que buscaba comenzar con las desregulaciones económicas. Ahora, alegan, la idea es que con su formalización en el cargo estas medidas se profundicen.
Sturzenegger pasó de ser titular de la -informal- Unidad Transitoria de Desregulación (UTD) a ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Se trata de un área que fue pensada exclusivamente para el expresidente del BCRA, quien dice que tiene más de 3.200 reformas estructurales para presentar.
Esta semana, en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el ministro desregulador presentó la hoja de ruta de su gestión ante el Presidente Javier Milei, los siete otros ministros y los funcionarios de la Presidencia. Así al menos lo indicaron dos asistentes de ese mitin a El Cronista.
El ministro marcó que la primera medida que presentará será la llamada Ley Hojarascas, la cual está compuesta de un paquete de más de 100 leyes que buscan derogarse. Según la definición que dio en una entrevista reciente, esta supone "un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico, son leyes que se eliminan, pero que implican más reformas estructurales".
"Se va a presentar por estos días", indicó una fuente inobjetable de la Presidencia. El primer ámbito de discusión va a ser la Cámara de Diputados. Cerca de Martín Menem también ponen un plazo temporal cercano: "Fines de esta semana o principio de la otra".
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump